jueves, 7 de agosto de 2014

Descripción Del Proyecto

El proyecto MINGA AMBIENTAL está orientado para todos los niveles del  colegio desde el preescolar hasta el programa de formación complementaria.
Está organizado alrededor de temas o problemas surgidos del diagnóstico planteado sobre la inconsciencia de nosotros los humanos sobre el cuidado adecuado que se debe tener con nuestro medio ambiente, en el que se propone la inclusión de procesos pedagógicos que promuevan una infalible construcción de procesos educativos ambientales, promoviendo así el fortalecimiento de la cultura ambiental verdadera estructurada sobre la base de actividades o experiencias de aprendizajes significativas y dinámicas, que le permite a los alumnos y alumnas construir su propio aprendizaje, sacar conclusiones y recrear el contexto.

Este proyecto pretende  educar la sensibilidad ecológica, despertando el interés al conocimiento de nuestro medio ambiente en el cual nos movemos.
Cada ser humano ocupa en el mundo un espacio, pero no lo conocemos ni nos preocupamos por él.
La educación ambiental es importante hoy en día, ya que existe una cultura de moda hacia los temas ecológicos faltándonos conciencia de grupo.

Hay también que modificar las actitudes y adquirir nuevos hábitos y conocimientos sobre el valor que tiene para toda la humanidad el buen cuido ambiental.
El medio ambiente, en su condición de sustento de vida y base fundamental para el desarrollo, permite propiciar acuerdos y producir resultados concretos que contribuyan a la construcción de un modelo de desarrollo alternativo.

Reforestando con plantas y flores los alrededores de la institución creando jardines y espacios verdes esto con el fin de restaurar flora y fauna local además como espacio natural en el cual los estudiantes podrán aprender más sobre diversidad y conservación del área y la interacción de las especies y el medio ambiente, además como laboratorio natural donde se estudiara la compleja interacción entre los seres vivos y el papel que cumplen en la naturaleza y el medio ambiente.





Actividades Propuestas:


1.- Elección de Docentes y Coordinadores: Reunión general de docentes se efectúa votación para nombrar los coordinadores de la MINGA AMBIENTAL, en cada sede y jornada. Duración: 2 horas.
2.- Inspección inicial del Colegio: con el profesor encargado del grupo para observar y priorizar los lugares en los que se podrán desarrollar las actividades de manera que estos sean los más aptos. Duración: 2 horas.


3.-Asignación de tareas: En el desarrollo de la MINGA AMBIENTAL  cada uno de los participantes pasa a formar parte de un grupo de trabajo a cada grupo se le asignara una tarea específica. Duración: 2 horas.

3.- Actividades Lúdico-Pedagógicas: El jugar entre la tierra y las plantas genera un ambiente agradable y permite espacios lúdicos para la recreación, la poesía, la canción y humor mientras  comparten experiencias.
Recursos: Palas, azadón, picos, metro, computador. Duración: 3 horas.

4.- Importancia de las zonas verdes: Hablar a los estudiantes sobre su importancia en el ambiente. Se buscara la donación de las plántulas a sembrar por medio de los padres de familia y la comunidad. Recipientes que no sean utilizados cumplirán la función de materas, promoviendo la reducción y re utilización de materiales, entre los materiales a utilizar se tomara en cuenta los galones vacíos que se utilizan para sustancias de limpieza y el comedor, estos serán lavados de manera adecuada de modo que no sean un factor de peligro para los estudiantes; también se utilizaran otro tipo de materiales (botellas plásticas, envases tetra-pack…). Se hará un seguimiento a las plantas, limpieza, regar, y otros cuidados, a lo largo de todo el proyecto. Duración: 6 horas.