Este proyecto escolar se vincula a la solución de la problemática ambiental de la institución permitiendo la generación de espacios comunes de reflexión, desarrollando criterios de solidaridad y tolerancia, preparándose para el mejoramiento de la calidad de vida, que es el propósito último de la educación ambiental.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 115/94
Institucionalizó la educación ambiental obligatoria a nivel formal, estableciendo la formulación de proyectos ambientales escolares los cuales deben considerar la problemática ambiental local y las necesidades de la comunidad.
LEY 99 DE 1996
Conservación del Ministerio del Medio Ambiente o Ministerio del Ambiente vivienda y desarrollo territorial.
OBJETIVOS GENERALES
1.- Recuperar y embellecer las áreas escolares destinadas a zonas verdes.
Desarrollando acciones concretas para educar a las futuras generaciones en las prácticas para el cuidado del medio ambiente de nuestro entorno inmediato nuestro colegio.
2.- Promover en los participantes a encontrar espacios de aprendizaje mediante la realización de actividades pedagógicas en el contexto del embellecimiento de los jardines del colegio enfocada a la protección del medio ambiente local, Proporcionando la oportunidad de ir cambiando aptitudes irresponsables con el cuidado de los ecosistemas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Proporcionar un ambiente escolar visual y ambientalmente saludable para la comunidad educativa, que sea alegre, lleno de vida y armónico.
3.- Permitir a los participantes identificar y reconocer la flora nativa del contexto escolar, dándole un sentido científico, ecológico y de compromiso en la defensa y protección del medio ambiente.
4.- Crear un sentido de apropiación en los estudiantes de manera que todos participen en el cuido del colegio.
5.- Procurar el desarrollo de valores que garanticen el bienestar y la posibilidad de sobrevivir como especie humana.
6.- Fortalecer el pensamiento de protección ambiental por medio de acciones que recreen a los estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario